Protección de resultados de I+D+i
Protege el valor de tus innovaciones
Blindamos la propiedad intelectual de tus proyectos: definimos la estrategia de protección, hacemos búsquedas de anterioridad y FTO, tramitamos patentes/diseños y gestionamos contratos y licencias para asegurar la explotación.
Completa este formulario
¿Quieres proteger tu proyecto o idea?
Qué protegemos y por qué importa
Invenciones: patentes y modelos de utilidad
Resultados técnicos con novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.
Diseños industriales
Forma/estética de productos con valor diferenciador.
Marcas y signos distintivos
Identidad comercial y defensa frente a confusión.
Know-how y secreto empresarial
Información confidencial que aporta ventaja competitiva.
Contratos, licencias y cesiones
Acuerdos que habilitan uso y explotación del resultado.
¿Patente o secreto empresarial? Guía rápida para decidir
Cuándo conviene patentar
Por memorias poco orientadas a criterios (excelencia, impacto, implementación).
Cuándo conviene secreto
Proceso difícil de descubrir externamente, dependiente de know-how interno.
Factores de decisión
Ventana de novedad, coste/territorios, horizonte de mercado, riesgos de copia, estrategia de licencias.
FAQ
Preguntas frecuentes sobre protección de resultados
¿Qué distingue una patente, un diseño y una marca?
La patente protege soluciones técnicas (invenciones); el diseño protege la apariencia de un producto; la marca distingue el origen empresarial de bienes/servicios. Cada figura tiene requisitos, plazos y derechos distintos.
En Indesal definimos la combinación adecuada por objetivo y sector y gestionamos cada trámite.
¿Cuándo es mejor el secreto empresarial frente a la patente?
Cuando el resultado no es fácilmente deducible por ingeniería inversa, su valor se mantiene en el tiempo y existen medidas razonables de confidencialidad para preservarlo.
En Indesal evaluamos riesgos de copia, diseñamos las medidas de secreto y, si conviene, preparamos el salto a patente.
¿Qué es un FTO y por qué necesito hacerlo?
Un Freedom to Operate identifica si explotar un producto/proceso puede infringir derechos de terceros en un territorio/fecha. Permite ajustar diseño, licenciar o desistir antes de invertir.
En Indesal ejecutamos el FTO y proponemos rutas de diseño o licencias para mitigar el riesgo.
¿Cómo se decide la estrategia de territorios (PCT, Europa, nacional)?
Depende de mercados objetivo, competidores, presupuesto y ventana de prioridad. El PCT difiere el coste de nacionalizar mientras validas mercado/tecnología.
En Indesal planificamos un roadmap de entradas por ROI y calendario, optimizando tasas y fases.
¿Qué documentación necesito para presentar una patente?
Memoria descriptiva, reivindicaciones, dibujos, resumen y datos del solicitante/inventores; en ocasiones, cesiones y traducciones.
En Indesal redactamos memoria y claims, coordinamos dibujos y gestionamos acciones oficiales.